Alta Comisionada pide a gobierno y rebeldes en Nepal respetar derechos humanos como primer paso hacia la paz

La funcionaria, quien se encuentra en Nepal desde hace tres días, sostuvo que si una de las partes no se adhiere al tratado redactado por la Comisión Nacional de Derechos Humanos del país, será cuestionable su compromiso con el bienestar del pueblo nepalés.
“No tengo ninguna duda de que la firma del acuerdo por ambas partes, seguida por los esfuerzos genuinos por cumplir con sus provisiones, servirá para generar confianza, un requisito clave para una paz genuina y duradera”, señaló Arbour.
Al final de su visita al país, la alta comisionada dijo en Katmandú que los nepaleses son presas de la violencia y la brutalidad como resultado del conflicto armado.
La alta comisionada consideró que en Nepal impera un clima de impunidad y si bien reconoció el derecho del gobierno a esforzarse por poner fin a la insurgencia, dijo que esta tarea debe llevarse a cabo “con estricto apego a las leyes humanitarias internacionales y de derechos humanos reconocidas formalmente por las autoridades nepalesas”.