UNESCO anuncia sesión sobre sistema de alerta temprana en Conferencia para Reducción de Desastres Naturales

UNESCO anuncia sesión sobre sistema de alerta temprana en Conferencia para Reducción de Desastres Naturales

La creación de un sistema de alerta temprana contra los tsunamis en el Océano Índico será objeto de una sesión especial organizada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y la Agencia Meteorológica del Japón (JMA) durante la Conferencia Mundial de las Naciones Unidas sobre la Reducción de los Desastres Naturales que dará comienzo mañana, en Kobe (Japón).

Con motivo de esta sesión, la UNESCO congregará a los interlocutores institucionales, organismos especializados y países donantes que han ofrecido ayuda para crear un sistema de alerta temprana. Todos ellos examinarán el plan básico para el establecimiento de un mecanismo de este tipo en el Océano Índico anunciado por el director general de la UNESCO, Koichiro Matsuura, a principios de la semana pasada.

Los participantes establecerán también un marco de coordinación para garantizar una cooperación eficaz entre las distintas partes interesadas en la instalación de ese sistema, y para utilizar eficientemente los recursos disponibles y evitar así duplicar esfuerzos.

La estrategia de la UNESCO presentada por el director general prevé la puesta en marcha de un sistema de alerta temprana en la región del Océano Índico para junio de 2006 y que ese sistema funcione a escala mundial en junio de 2007.

La entrada en vigor de ambos sistemas se basará en gran medida en una transferencia acelerada de la experiencia y los conocimientos acumulados gracias al funcionamiento del sistema de alerta temprana contra los tsunamis establecido en la región del Pacífico en 1965 por iniciativa de la Comisión Oceanográfica Intergubernamental (COI) de la UNESCO.

“El costo estimado de la infraestructura científica para el sistema del Océano Índico -consistente en el emplazamiento de boyas en aguas profundas, la instalación de mareógrafos y la creación de un centro regional de alerta contra los tsunamis- se cifra en unos 30 millones de dólares”, dijo Matsuura, antes de agregar que “los costos anuales de mantenimiento de ese sistema regional ascenderían probablemente a uno o dos millones de dólares”.

A estos costos habría que añadir los del establecimiento y mantenimiento de dicho sistema en cada país.