Invasiones de langostas y conflictos civiles agudizan necesidades alimentarias en África subsahariana, señala la FAO
En conjunto, 23 países de la región afrontan urgencias alimentarias. En el periodo 2003-2004, las necesidades de ayuda alimentaria en la región ascendieron a 3,1 millones de toneladas, de las cuales ya se entregaron 2,8 millones de toneladas. En el período 2002-2003 las necesidades fueron de 4 millones de toneladas.
Para 2004-2005 se prevé un incremento de las necesidades de ayuda, en vista de los déficit de la producción en diversos países. Con todo, las necesidades efectivas de ayuda sólo se conocerán una vez terminadas las cosechas en curso del África oriental y occidental.
En África occidental las misiones de evaluación realizadas por la FAO y el Programa Mundial de Alimentos (PMA) han concluido que la producción conjunta de cereales de la región en 2004 se mantendrá en el promedio de los últimos cinco años, de 11,6 millones de toneladas. Pero la misión también descubrió que la sequía y las invasiones de langostas han causado grandes daños locales en los cultivos y pastizales de muchos países.
En Mauritania, el país más afectado, la misión de la FAO y el PMA estima que la producción de cereales de 2004 será 44 por ciento inferior a la del año anterior. Cabo Verde también ha sufrido las repercusiones de la falta de lluvias y afrontará un déficit extraordinario en 2004-2005.
Hacia el sur, la intensificación de la violencia en Côte d'Ivoire ha desplazado a miles de personas hacia Liberia desde principios de octubre, que dependen de la ayuda alimentaria.
Varios países de África oriental tuvieron una producción inferior a lo normal por la irregularidad de las lluvias y el conflicto civil, lo que exacerba la situación alimentaria ya precaria de la región, apuntó la FAO. En consecuencia, se prevé que la producción conjunta de cereales de la región en 2004 será inferior a la del año anterior.
Se estima que en Sudán más de 4 millones de personas necesitarán ayuda humanitaria, debido principalmente al conflicto en Darfur, que ha perturbado drásticamente la producción agrícola. La FAO también advirtió que las necesidades de emergencia en el sur de Sudán también son serias a pesar de que en esa zona ha mejorado la situación de la seguridad.
Una producción de maíz “muy por debajo del promedio” en Kenya, aparejada a la falta de lluvia en las zonas de pastoreo, ha creado una situación alimentaria precaria en ese país. La FAO calcula que en Kenya casi 2,7 millones de personas necesitan ayuda alimentaria.