ONU confía en revitalización de proceso de paz en Medio Oriente

En la reunión mensual de ese órgano sobre Medio Oriente, Prendergast enumeró diversos desarrollos positivos, entre otros, los preparativos para las elecciones presidenciales palestinas –que tendrán lugar el 9 de enero del año próximo-, y la disminución en el nivel general de violencia durante el mes pasado.
No obstante, subrayó que el número de víctimas sigue siendo demasiado elevado. Del 15 de noviembre a la fecha han muerto 52 palestinos y siete israelíes, y 200 personas en total, la gran mayoría palestinos, han resultado heridas.
Por otra parte, señaló que el 80% de la población adulta se empadronó para votar y que las campañas electorales comenzarán el 26 de diciembre.
Asimismo, destacó que se han hecho cambios en las leyes, lo que hace esperar que el proceso electoral sea libre, justo y democrático.
Prendergast consideró positivo el anuncio de que Israel tiene la intención de suspender las restricciones en la libertad de movimiento y de retirar sus tropas de los pueblos y ciudades palestinos durante las elecciones.
El funcionario de la ONU indicó que diversas encuestas revelan que tanto el pueblo israelí como el palestino se han manifestado a favor de la reanudación de negociaciones de paz.
En este sentido, instó a los miembros del Consejo a que hagan todo lo posible para que las partes aprovechen el impulso creado, aunque advirtió que queda mucho por hacer.
“Debemos dejar muy en claro que esperamos que tanto Israel como los palestinos actúen constructivamente dentro del marco de la Hoja de Ruta. Y cada uno de nosotros debe hacer todo lo que esté en nuestras manos para alentar y ayudar a las partes para que perseveren conforme avancen en el angosto y difícil camino que conduzca a una paz justa, duradera y amplia en el Oriente Medio”, concluyó Prendergast.