Secretario General pide a Estados que promuevan tecnologías limpias y renovables
Klaus Toepfer, director ejecutivo del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), leyó un mensaje del Secretario General en la inauguración de la Conferencia de las Partes de ese tratado, en Buenos Aires, Argentina.
Annan dijo que la atención está concentrada en la entrada en vigor en febrero del año próximo del protocolo de Kyoto para reducir las emisiones de gases que contribuyen al calentamiento de la atmósfera.
No obstante, destacó que ese tratado sólo cubre hasta el año 2012, por lo que el reto a largo plazo es promover el uso de fuentes energéticas más limpias y renovables. Agregó que es necesario que todos los países elaboren estrategias de desarrollo que sean menos perjudiciales para el clima.
“Necesitamos alianzas más estrechas con la comunidad financiera e inversionista, ya que sus decisiones, en particular las que respectan a los sistemas energéticos –que son los motores del desarrollo-, pueden hacer una importante contribución al logro de nuestros objetivos”, puntualizó Toepfer en nombre del Secretario General.
Annan subrayó que se necesita hacer más para mitigar el impacto del cambio climático. Sin una mitigación adecuada, la adaptación a ese cambio será una tarea insuperable, advirtió.