ONU insta a fortalecer educación para aprender tolerancia y combatir islamofobia
“Toda estrategia para combatir la islamofobia debe depender en gran parte de la educación, no sólo en el caso del Islam, sino de todas las religiones y tradiciones, para que los mitos y mentiras puedan verse como lo que son”, dijo Annan durante su participación en un seminario sobre el tema.
Al subrayar la importancia de luchar contra los estereotipos, citó por ejemplo que el Islam se percibe como sinónimo del mundo árabe pese a que la mayoría de los musulmanes ni siquiera habla ese idioma.
Recordó que los países con más musulmanes se localizan en regiones sin población árabe, como en el caso de Indonesia, Irán, Turquía y el África Subsahariana.
Asimismo, sostuvo que el Islam no debe ser juzgado por los actos de extremistas contra civiles.
El Secretario General destacó la necesidad de forjar un liderazgo sólido que condene la islamofobia y otro tipo de odios, y que vigile el cumplimiento de las leyes que prohíben la discriminación.
En este sentido, hizo hincapié en el derecho a la libertad de religión garantizado por las leyes internacionales y por la Declaración Universal de Derechos Humanos de las Naciones Unidas.