UNICEF y CEPAL firman acuerdo de colaboración

Según el convenio, de tres años de duración, las agencias de la ONU trabajarán juntas para conseguir políticas públicas incluyentes, universales y eficientes en favor de la infancia y la adolescencia.
América Latina y el Caribe es en la actualidad la región más desigual del mundo. En promedio, el 20% de los más ricos obtienen el 60% de la riqueza generada y, el 40% de los más pobres, apenas el 10%. Esta desigualdad afecta sobre todo a la infancia.
“Una mayor y más equitativa inversión social es un instrumento clave para la reducción de la pobreza y las desigualdades”, declaró Nils Kastberg, Director de UNICEF para la región.
El acuerdo pondrá también especial atención en el intercambio de información sobre VIH/SIDA, género, familia, derechos de los niños indígenas y afrodescendientes. Ambas organizaciones colaborarán también en la elaboración de documentos técnicos para las futuras Cumbres Iberoamericanas.