Oficina de la ONU en Colombia para los Derechos Humanos propone orientaciones para liberación de secuestrados

Oficina de la ONU en Colombia para los Derechos Humanos propone orientaciones para liberación de secuestrados

media:entermedia_image:753bdb63-a3c7-46cc-bb55-aea749f88dc3
La Oficina en Colombia del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos instó al gobierno a “buscar opciones y alternativas” para lograr la liberación de los secuestrados por los grupos ilegales armados del país, en particular las FARC.

En un comunicado, Michael Frühling subrayó que al Estado le compete la obligación de proteger los derechos humanos de todas las personas en su territorio, sobre todo los derechos a la vida, la integridad personal y la libertad individual.

Frühling propuso puntos de orientación para la búsqueda de la puesta en libertad de los secuestrados, y sugirió normas jurídicas internacionales, entre ellas el derecho humanitario, en las que puede sustentarse esa búsqueda.

Citó varios de los documentos de los convenios de Ginebra, algunos de cuyos preceptos podrían ser invocados para que grupos armados ilegales liberaran a las personas en su poder sin condiciones. Por otro lado, el Estado podría aplicar mecanismos “de extinción de la punibilidad a ciertos miembros” de ese grupo.

Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) tienen unas sesenta personas cautivas, algunas de ellas desde hace varios años.