ONU organiza taller sobre aplicación de cartografía satelital al desarrollo sostenible de montañas

Los datos que se pueden recoger en la alta montaña ofrecen una visión única de la Tierra, muy útil para muchos tipos de estudios de agricultura, geología, hidrología, mineralogía y medio ambiente. Asimismo, beneficia a otras disciplinas como la cartografía o la tecnología de posicionamiento global.
El objetivo de este taller es discutir los usos potenciales de la cartografía satelital en alta montaña para las tecnologías espaciales y para el desarrollo sostenible de las montañas.
Se espera que al encuentro asistan más de 150 científicos, educadores e ingenieros de países como Afganistán, Armenia, Austria, Camboya, la India y Suiza, entre otros, y también miembros del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), del Instituto de las Naciones Unidas para Formación Profesional e Investigaciones y de otras agencias internacionales.