PMA alerta sobre falta de medios económicos para futuras crisis
En la línea con la opinión del Alto Comisionado para las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), Morris destacó la importancia de que ambos organismos trabajen conjuntamente para atender con comida y abrigo a las personas que regresan a sus países después de años de guerra con la intención de reconstruir sus vidas.
Mencionó el caso de Liberia, que ahora ve cómo miles de sus ciudadanos regresan tras 14 años de guerra civil, pero añadió que desde que las cámaras de televisión no enseñan lo que allí sucede, las ayudas descendieron drásticamente, y eso significa que los alimentos existentes pueden durar menos de ocho semanas.
Al PMA le faltan unos 220 millones de dólares para alimentar a las cerca de once millones de personas que tiene previsto atender en distintas misiones. La mayoría de los refugiados que se benefician de la ayuda del PMA vive en 22 países de África y, en menor medida, en Asia y Europa.