Ministros de Salud refuerzan compromiso con atención primaria de salud en reunión de OPS

Ministros de Salud refuerzan compromiso con atención primaria de salud en reunión de OPS

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) realizó hoy una sesión especial para renovar el compromiso con la atención primaria de salud, una herramienta esencial para lograr la equidad en salud.

En el marco del Consejo Directivo, que reúne a los ministros de Salud de las Américas, Mirta Roses Periago, directora de la OPS, remarcó que este fue un año de celebración y reflexión sobre los desafíos de la atención primaria de salud. “Ha habido actividades en todos los países, que revaloraron el espíritu de esta herramienta sanitaria única para alcanzar la equidad en salud”, dijo.

El lema de Salud para Todos surgió durante la Conferencia Internacional sobre Atención Primaria de Salud realizada en Alma Ata, Kasajistán, en 1978. En aquella oportunidad, 134 países y 67 organismos internacionales otorgaron reconocimiento mundial al concepto de atención primaria de salud (APS), como una estrategia para alcanzar la meta de Salud para Todos en 2000.

Según indica la Declaración, que se firmó cuando concluyó la conferencia, la atención primaria de salud es “asistencia sanitaria esencial basada en métodos y tecnologías prácticos, científicamente fundados y socialmente aceptables, puesta al alcance de todos los individuos y familias de la comunidad, mediante su plena participación y a un costo que la comunidad y el país puedan soportar, en todas y cada una de las etapas del desarrollo, con un espíritu de responsabilidad y autodeterminación”.