UNFPA urge a gobiernos a asignar más recursos para cumplir el Plan de Acción de El Cairo

En su informe anual, el UNFPA señaló que hasta el momento los países donantes han entregado sólo la mitad de los 6.100 millones anuales prometidos para la implementación del Plan de Acción.
El estudio señala que, según una encuesta efectuada por el Fondo, de 1994 a la fecha, 99% de los países en desarrollo ha adoptado medidas para proteger los derechos de las niñas y las mujeres. Además, 131 naciones han modificado sus políticas e instituciones nacionales para reconocer los derechos reproductivos.
Las tres cuartas partes de los gobiernos del mundo han adoptado estrategias nacionales para prevenir y combatir el VIH/SIDA.
En América Latina se ha registrado progresos significativos en cuanto a la libertad o el derecho de la mujer de decidir cada cuánto quiere ser madre, comentó Esteban Caballero, experto del Fondo de Población.
“Eso ha llevado a tasas de fecundidad que indican una transición demográfica en la mayoría de los países latinoamericanos”, explicó.
Asimismo, dijo, ha aumentado el uso de los anticonceptivos de todo tipo.