FAO advierte peligro de residuos de plaguicidas en países pobres
Según los cálculos de los expertos, sólo en Ucrania habría unas 19.500 toneladas de substancias químicas envejecidas, mientras que en Macedonia alcanzarían 10.000 toneladas, en Polonia 15.000 y en Moldavia 6.600 señaló la FAO.
Actualmente en Asia las existencias alcanzan las 6.000 toneladas, sin incluir a China, donde se supone que el problema de los residuos de plaguicidas está muy difundido. En Oriente Medio y América Latina el volumen se remonta a 10.000 toneladas y las naciones solicitan crecientemente la ayuda de la FAO.
Sin embargo, según Mark Davis, jefe del programa de la FAO sobre la Prevención y Eliminación de Plaguicidas Caducados, la Organización no será capaz de responder a estos pedidos sin fondos adicionales de los países donantes “porque los recursos destinados al programa de plaguicidas caducados se acabarán a fines de año”.
Los plaguicidas caducados son los restos que han quedado de las campañas de control de plagas y se acumulan porque una serie de productos prohibidos por razones sanitarias o ambientales nunca fueron retirados o eliminados.
Por lo general, las más afectadas son las comunidades rurales pobres que muchas veces no se dan cuenta de la naturaleza tóxica de las substancias químicas a las que diariamente están expuestas.