Comité reanuda trabajos de convención sobre personas con discapacidades

La futura convención tratará temas como la no discriminación de los discapacitados, la igualdad frente a la ley, la promoción de actitudes positivas, de una vida independiente, su inclusión en la comunidad, su participación en la vida pública, su movilidad personal y el derecho a la salud y a la rehabilitación.
El presidente del Comité, el embajador de Ecuador, Luis Gallegos, destacó que el proyecto está siendo encarado desde un nuevo punto de vista.
"Esta es una convención que trata el problema complejo de las personas con discapacidad, que no solamente se refiere al acceso físico", porque no todas las discapacidades son visibles, explicó el diplomático.
Añadió que "esta convención tiene un mérito enorme al tratar de hacer inclusivas a nuestras sociedades a 600 millones de personas que en este momento representan un grupo vulnerable cuyas sociedades muchas veces las discriminan y las excluyen".
La convención tendrá aproximadamente 28 artículos. En esta sesión se espera avanzar en los primeros 15. El embajador Gallegos es optimista y cree que el borrador estará listo para someterlo a la consideración de la Asamblea General en septiembre del año próximo.