UNCTAD auspicia tallereres para capacitar a países de América Latina y el Caribe en la negociación de disputas comerciales

Ambos encuentros cuentan con el auspicio de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), y con la colaboración del Instituto de Estudios Internacionales y la Comunidad Andina en Lima, y de la Secretaría de Integración Económica Centroamericana, el Ministerio de Desarrollo, Industria y Comercio de Nicaragua y la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional en Managua.
Se utilizarán 4 módulos desarrollados por la UNCTAD que describen cómo recurrir a la Organización Mundial del Comercio, su mecanismo de apelación y el impacto de que han tenido algunos casos en las prácticas comerciales nacionales.
Hasta la fecha, 400 personas de 80 países en desarrollo han participado en los talleres organizados por esa agencia de las Naciones Unidas.
El encuentro más reciente tuvo lugar en San Pablo, Brasil.