Cuba mantuvo sus logros sociales durante el periodo especial, destaca estudio de la CEPAL

Cuba mantuvo sus logros sociales durante el periodo especial, destaca estudio de la CEPAL

Pese a la crisis que sufrió Cuba a raíz del desmoronamiento del campo socialista en Europa, ha conseguido mantener sus logros primordiales en el ámbito social, concluyó un informe de la ONU dado a conocer hoy.

El estudio fue elaborado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Instituto Nacional Cubano de Investigaciones Económicas.

El documento indica que el país caribeño ha mantenido sus coberturas de salud, educación, agua y saneamiento, vivienda, alimentación y empleo e, incluso, ha aumentado paulatinamente su presupuesto social, durante el llamado “periodo especial”.

Uno de los autores del informe, José Máttar, director adjunto de la CEPAL en México, destacó que durante la crisis Cuba perdió de manera abrupta sus mercados, sus fuentes de adquisición de bienes y sus posibilidades de financiamiento.

“Pero aún en ese marco se ha privilegiado el gasto social, el gasto en educación, en salud y en vivienda”, dijo y explicó que en algunas ocasiones se han pospuesto asignaciones presupuestarias de otros rubros más ligados a la infraestructura de la economía para no descuidar el gasto social.

Agregó que la CEPAL considera un gran mérito esta política económica con alto grado de orientación social.