UNICEF advierte empeoramiento de crisis humanitaria en Darfur

Al concluir su visita oficial a la mencionada región sudanesa, Bellamy destacó que la tarea de llevar ayuda humanitaria básica como agua limpia, alimentos y servicios médicos ha iniciado una carrera contra el reloj en vista de que está empezando la temporada de lluvias en esa región.
Asimismo, informó que el número de desplazados –estimado en cerca de un millón de personas- continúa aumentando. “Es claro que la gente sigue huyendo de sus comunidades, aunque no en la misma escala que en los meses pasados”, dijo.
La titular de UNICEF expresó consternación por los relatos de mujeres que huyeron de sus hogares con sus hijos después de que sus maridos fueran asesinados.
Muchas de ellas también narraron agresiones sexuales y violaciones y todas manifestaron temor de alejarse de los campamentos o volver a sus casas por miedo a ser atacadas nuevamente.
Bellamy reportó un número impreciso de poblados y mercados incendiados, y apuntó que si bien podría alcanzarse un acuerdo de paz entre el norte y el sur de Sudán, el occidente del país continúa viviendo un grave conflicto.
Actualmente, UNICEF, en colaboración con el Ministerio de Salud de Sudán y con la Organización Mundial de la Salud (OMS), lleva a cabo una campaña masiva de vacunación contra el sarampión cuyo objetivo es inocular a más de dos millones de niños en ese país.