Annan pide acceso seguro de trabajadores humanitarios a República Democrática del Congo

En un comunicado, Annan expresó gran preocupación tanto por la gravedad de la situación humanitaria provocada por los enfrentamientos como por las violaciones de los derechos humanos, el desplazamiento de población y los saqueos que se han reportado en la región oriental del país.
Agregó que el personal de los organismos humanitarios de la ONU y de organizaciones no gubernamentales (ONG) ha sido atacado y su equipo ha sido dañado, causando la suspensión de la mayor parte de los programas de ayuda.
El titular de la ONU recordó a los combatientes la obligación marcada por las leyes humanitarias internacionales de proteger a la población civil en las zonas de conflicto armado.
Asimismo, hizo un llamamiento a los países vecinos para que faciliten el acceso a Bukavu de los trabajadores de la Misión de las Naciones Unidas en la República Democrática del Congo (MONUC) y de los representantes de otros organismos humanitarios.