OMS advierte sobre costo económico de la violencia interpersonal
El informe define la violencia interpersonal como aquella que ocurre entre familiares y cónyuges, además de los actos violentos entre conocidos o extraños que no responde a una causa o grupo específicos.
Entre los países que cita el documento con mayores gastos debidos a la violencia destaca Estados Unidos, con 3,3% de su PIB.
Del mismo modo, la OMS reporta que en Inglaterra y Gales el costo de la violencia alcanza los 40.200 millones de dólares anuales.
El estudio subraya que el problema afecta desproporcionadamente tanto a los países industrializados como a los en vías de desarrollo aunque señala que, en términos generales, los efectos económicos suelen ser más devastadores en las naciones más pobres.
Asimismo, aclara que no existe un registro puntual sobre los efectos de la violencia interpersonal en muchos países de mediano y bajo ingreso, por lo que no se puede hacer un estimado global confiable del costo de este problema.
El informe de la OMS fue presentado en la Séptima Conferencia Mundial sobre la Prevención de la Violencia y la Promoción de la Seguridad, que se celebra en Viena.