Convención contra Peores Formas de Trabajo Infantil obtiene ratificación 150

Convención contra Peores Formas de Trabajo Infantil obtiene ratificación 150

media:entermedia_image:89a9c009-0e32-44fc-8dc3-280ca0f8fb20
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) anunció hoy que la Convención contra las Peores Formas de Trabajo Infantil obtuvo la ratificación número 150 –con la adhesión de Kirguistán-, acercándose así cada vez más a conseguir las 177 ratificaciones que la harían un convenio de aceptación universal.

La Convención –adoptada unánimemente en 1999-, provee las bases para la creación de leyes nacionales que protejan a los niños que trabajan y se ha convertido en el documento que más ratificaciones ha recibido en un plazo tan corto en la historia de la OIT.

“El ritmo de las ratificaciones muestra que la opinión mundial ha tomado una postura contra el flagelo que representa el trabajo infantil, sobre todo en sus manifestaciones más crueles y explotadoras”, dijo Juan Somavía, director general del organismo de la ONU.

La Convención identifica las condiciones laborales que tienen un efecto negativo en la salud, la moral y el bienestar sicológico de los menores.

Entre los peores trabajos para los niños, la OIT enumera las actividades industriales, en particular la minería; los negocios ilegales, como la prostitución, la pornografía y el narcotráfico; y el empleo en condiciones climáticas extremas, además de la exposición a sustancias químicas de alto riesgo.