Tribunal para Sierra Leona tipifica matrimonios forzados como delito contra la humanidad

Seis de los acusados ante esta instancia –presuntos miembros de los grupos militantes rebeldes que iniciaron los ataques en el país en 1991, además de los cargos de violación, esclavitud sexual y otras formas de violencia- ahora también enfrentan cargos por forzar centenares o miles de matrimonios entre prisioneras y guerrilleros.
El portavoz del Tribunal patrocinado por la ONU, Peter Andersen, asegura que el delito del matrimonio forzado es el mejor para describir la situación que vivieron, y todavía sufren hoy, tantas mujeres de Sierra Leona.
“Muchas de ellas fueron secuestradas y alejadas de sus ciudades, de sus pueblos, y forzadas a convertirse en esposas de los militantes rebeldes. Las consecuencias para ellas continúan todavía hoy”, explicó Andersen.
Muchas de esas mujeres tienen hijos de los hombres con los que estuvieron forzadas a casarse. Algunas no han podido regresar con sus familias ni a sus pueblos por el estigma asociado a esos grupos rebeldes.