Pasar al contenido principal

OMS trabaja con China en investigación de casos de SARS

OMS trabaja con China en investigación de casos de SARS

Un equipo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) se reunió este fin de semana con el ministro de Salud de China para discutir un plan de trabajo conjunto que haga frente a la reaparición del Síndrome Respiratorio Agudo y Grave (SARS) en ese país.

A petición del gobierno chino, la OMS formará una misión de especialistas en normas de seguridad en laboratorios para investigar, en colaboración con los expertos nacionales, los posibles vínculos entre el Instituto de Virología de Pekín y al menos uno de los casos de SARS reportados recientemente.

La delegación de la OMS –que llegará a China en los próximos días-, también estudiará con el Ministerio de Salud de ese país cómo elaborar investigaciones epidemiológicas para rastrear a los contactos de los casos sospechosos de SARS.

Asimismo, los científicos de la OMS asesorarán a las autoridades chinas en materia de prácticas de control de infecciones en hospitales y en los procesos de aislamiento y cuarentena.

La Organización señaló que la situación en China requiere una vigilancia extrema, pero aclaró que no puede considerarse que exista una amenaza grave a la salud pública.

Hasta ahora se han reportado cuatro casos de SARS, padecimiento que dejó un saldo de 774 personas muertas, la mayoría en China, hasta julio del año pasado, cuando la OMS declaró el fin de la epidemia.