Comisionado de Derechos Humanos reitera preocupación por población civil en Colombia

Comisionado de Derechos Humanos reitera preocupación por población civil en Colombia

La actividad armada en el interior de Colombia continúa amenazando la vida de la población civil, señaló el informe anual sobre ese país de la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.

El documento agregó que ninguno de los grupos armados que operan en territorio colombiano ha implementado las recomendaciones hechas en el informe del año pasado sobre el respeto y la protección a civiles.

Según el comisionado en funciones, Bertrand Ramcharan, en Colombia persisten los abusos a los derechos humanos, pero el gobierno coopera con las instituciones de Naciones Unidas.

Ramcharan dijo que no se han cumplido muchos de los compromisos que se tomaron en julio de 2003 en la Declaración de Londres, por lo que hizo un llamado para que los dos principales grupos guerrilleros del país, las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y el Ejército de Liberación Nacional (ELN), así como los paramilitares dejen de asesinar, secuestrar y forzar el desplazamiento de la población civil. Además, los instó para que acaben con el reclutamiento de menores.

La oficina del Alto Comisionado también denunció haber detectado casos de violaciones de la ley humanitaria internacional en el ejército y la policía de Colombia, que según el informe, no distingue a la población civil en su lucha contra los grupos armados ilegales.