OMS evita propagación de meningitis en Burkina Faso

El logro es resultado de una estrategia coordinada para producir una vacuna en tiempo récord. “Al final tenemos las herramientas para contener los brotes antes de que afecten a toda una región”, dijo Michael J. Ryan, coordinador de la Unidad de Alerta y Respuesta Global de la OMS.
Agregó que cada parte de la red de salud pública colaboró para la instrumentación del sistema de vacunación. “Las organizaciones humanitarias, la industria, las agencias internacionales, los laboratorios y los contribuidores privados han trabajado juntos y sus esfuerzos coordinados han evitado una tragedia enorme en África”, recalcó.
La meningitis, una inflamación de las membranas que cubren el cerebro y la médula espinal, abate el África subsahariana cada año, algunas veces afectando a más de 100.000 personas.
Los programas de respuesta masiva habían tenido éxito en limitar los brotes hasta hace dos años, cuando emergió una nueva cepa de la enfermedad en Burkina Faso, infectando a 13.000 personas, 1.500 de las cuales murieron.
Ante tal situación, la OMS organizó de inmediato asociaciones para crear una respuesta masiva y los laboratorios y epidemiólogos iniciaron los trabajos para detectar la nueva cepa y encontrar una inoculación.