Pasar al contenido principal

UNESCO deplora ataques a periodistas en Iraq

UNESCO deplora ataques a periodistas en Iraq

media:entermedia_image:d9ce26f1-70b8-4411-987c-4274840e6660
El director general de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), Koïchiro Matsuura, condenó hoy los ataques perpetrados en Iraq a varios equipos de televisión ubicados en instalaciones respaldadas por la coalición ocupante de ese país.

Tres personas murieron en el ataque al minibús de Diyala TV en Baquba: la periodista Nadia Nasrat, el técnico Majad Rachid y el guardia de seguridad Mohamed Ahmad.

Por otra parte, en Bagdad fueron asesinados el camarógrafo y el corresponsal de la televisora Al-Arabiya, Alí Abdel Aziz y Aí al-Khatib.

“Condeno los asesinatos de periodistas dondequiera que ocurran y estoy particularmente alarmado por la cuota pagada por estos profesionales en Iraq y por la falta de seguridad para los comunicadores que trabajan en ese país”, dijo Matsuura.

Según datos de las organizaciones del sector, durante el último año han sido asesinados 15 periodistas en Iraq.

El titular de la UNESCO agregó que deben tomarse todas las medidas posibles para identificar y presentar ante la justicia a los responsables de estos ataques, recordando la resolución adoptada en 1997 por los Estados miembros de la Organización que piden el fin de la impunidad para los crímenes contra periodistas.

Matsuura sostuvo que la seguridad de los periodistas permitirá la existencia de los medios plurales e independientes esenciales para la reconstrucción de Iraq.