Inicia reunión de emergencia sobre gripe aviar en Asia convocada por OMS y FAO

En el encuentro de tres días –promovido por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y la Organización Mundial de la Salud (OMS)-, también se abordarán las acciones requeridas para la rehabilitación del sector avícola.
La OMS advirtió en este marco que las condiciones en los países afectados por la gripe aviar, que ya ha causado la muerte de 22 personas en Asia, son propicias para que se produzca una epidemia.
Bjorn Melgaard, representante de la OMS en Tailandia, señaló que el virus que produce la también llamada “gripe de pollo” muestra una capacidad de propagación sin precedentes, ya que puede volver a surgir una vez que ha sido eliminado.
Por su parte, la FAO reiteró la necesidad absoluta de que se mantengan las estrategias de vigilancia y control, incluyendo la eliminación de todas las aves en los establecimientos de producción infectados. Además, instó a fortalecer las medidas de bioseguridad.
Se estima que hasta el momento se han sacrificado unos cien millones de aves con el fin de mantener la epidemia bajo control. Los países afectados son Camboya, China, Indonesia, Japón, República de Corea, Laos, Tailandia, Vietnam y, recientemente, se presentó un brote en Estados Unidos.