OMS: Enfermedades bucodentales afectan por igual a países pobres y ricos
En un informe sobre la materia, la OMS destacó que cerca de 5.000 millones de personas han padecido caries y aclaró que, al contrario de lo que se piensa, en los países desarrollados las caries afectan hasta al 90% de la población.
“Las caries son la enfermedad bucodental más común en los países de América Latina y el Caribe”, dijo Catherine Le Gales-Camus, directora general adjunta de la división de enfermedades no transmisibles de la OMS.
El impacto de las enfermedades bucodentales es extenso y caro en términos de dolor, sufrimiento, bajo rendimiento y reducción de la calidad de vida, además de que los tratamientos representan de 5 a 10% de los gastos de salud en los países desarrollados y supera los recursos de muchos países pobres, señaló el estudio.
Actualmente, los países africanos presentan menos incidencia de estos padecimientos, pero se prevé que aumenten –sobre todo las caries- a medida que cambia el estilo de vida y crece el consumo de azúcares.