ONU y funcionarios de República Democrática del Congo se reúnen a discutir reforma a sector de seguridad

“Al igual que en otros países que salen de guerras civiles, la reforma al sector de la seguridad en la República Democrática del Congo no sólo supone el desafío de crear un ejército unificado, establecer una policía y desarmar a los ex combatientes, reintegrándolos a la sociedad, sino que requiere formar un marco de trabajo transparente que delimite las funciones y responsabilidades del gobierno y las leyes en materia de seguridad”, abundó la funcionaria.
Fréchette instó a los participantes a ir más allá de una lista de deseos y a diseñar un plan claro y realista que comprenda políticas a largo plazo con asuntos tan inmediatos como la integración de la policía y el ejército, el desarme, la creación de instituciones y los lineamientos de seguridad.
El Secretario General de la ONU, Kofi Annan, se ha preocupado porque los gobiernos donantes y las instituciones financieras le han dado a la República Democrática del Congo poca prioridad, recordó la funcionaria.
Agregó que si bien la guerra ha terminado en ese país, la mayor tarea, construir un Estado democrático, aún está por completarse.
La vicesecretaria pidió a todas las partes actuar con mesura y evitar cualquier acción que pudiera alterar los delicados acuerdos que han propiciado esta ocasión de acabar definitivamente con la guerra en la República Democrática del Congo.