OMS advierte que la vacuna contra la gripe aviar podría tomar meses

Según el experto, pasarían de cuatro a seis meses antes de que pudiera tenerse una inoculación contra el padecimiento, también conocido como “gripe del pollo”.
Actualmente, la OMS trabaja en el desarrollo de un prototipo de vacuna que pueda pasar a las farmacéuticas para que empiecen a producirla masivamente.
“El mejor escenario sería que en dos meses tuviéramos listo un prototipo de virus”, explicó Stöhr, quien agregó, no obstante, que en condiciones adversas este proceso tomaría tres meses.
Luego de esta primera etapa empezarían las pruebas clínicas, fase en la que continuaría la participación activa de la OMS y que duraría otros dos meses aproximadamente.
Pasado este proceso, la producción a gran escala estaría lista para comenzar. Hasta ahora once farmacéuticas han manifestado su intención de unirse al esfuerzo.
Con respecto a la posibilidad de una epidemia global, el investigador señaló que según los estimados basados en datos históricos, el virus de la gripe aviar podría viajar alrededor del mundo en un periodo relativamente breve que podría variar de cuatro a ocho meses.