Pasar al contenido principal

Convención contra Crimen Organizado declara ilegal tráfico de migrantes

Convención contra Crimen Organizado declara ilegal tráfico de migrantes

El Protocolo contra el Tráfico de Migrantes suplementario de la Convención contra el Crimen Organizado Transnacional hará que los países tipifiquen como delito el tráfico transfronterizo de migrantes a partir del miércoles de esta semana, cuando entrará en vigor el documento.

La Oficina contra las Drogas y el Delito se refirió al Protocolo como un parteaguas en el combate al cruce ilegal de fronteras a cambio de dinero.

“Este instrumento ha sido diseñado para fortalecer la respuesta de la comunidad internacional a los grupos y redes que trafican con migrantes explotando la miseria humana y ganando dinero en este proceso”, señaló la Oficina contra las Drogas en un comunicado emitido en Viena.

El Protocolo pena tanto al acto de traficar con migrantes como a las personas que lo practican, pero reconoce que la migración ilegal no es un delito y que muchas veces los migrantes son víctimas que necesitan protección.

Bajo la nueva herramienta legal los gobiernos se comprometen a adoptar medidas especiales para penar y evitar esta actividad delictiva.

La Oficina contra las Drogas y el Delito provee asistencia técnica a los Estados miembros de la Convención para implementar el proceso. El Protocolo ha sido firmado por 112 países y lo han ratificado 40 de ellos.