UNICEF hace llamamiento a favor de los niños del mundo árabe

UNICEF reconoció los progresos logrados en los países árabes, donde la tasa de mortalidad infantil se ha reducido a menos de 5% y se ha aumentado notablemente el alcance de las campañas de vacunación y la asistencia a la escuela, además de que prácticamente se han erradicado enfermedades infantiles como la poliomielitis.
Sin embargo, aún existen desafíos importantes. Por ejemplo, medio millón de niños árabes siguen muriendo anualmente por causas prevenibles y 11 millones no van a la escuela, en una región en la que 70 millones de personas –dos terceras partes de ellas mujeres y niñas- son analfabetas, destacó Thomas McDermott, director de UNICEF para el área.
El funcionario agregó que las agendas de los gobiernos de todos los países, no sólo los árabes, deben tener a los niños dentro de las prioridades nacionales porque representan el futuro del mundo.
En este sentido, agregó que el crecimiento económico por sí solo no puede satisfacer esta necesidad, sino que hace falta un nuevo concepto y una nueva determinación que garantice continuidad en los esfuerzos a favor de la infancia.