ACNUR: Los refugiados iraquíes continúan regresando pese a los riesgos

ACNUR: Los refugiados iraquíes continúan regresando pese a los riesgos

Pese al entorno de inseguridad que impera en Iraq, en los últimos dos días unos 630 refugiados –algunos de ellos con más de 20 años de exilio-, han regresado a ese país desde distintos campamentos en Irán y Arabia Saudita, según informó la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).

Por el momento, el ACNUR no alienta a los iraquíes refugiados a repatriarse, aunque sí ayuda a quienes deciden volver a Iraq a pesar de los riesgos que esto implica y de lo precario de la situación económica y humanitaria en este país, aclaró hoy Ron Redmond, portavoz del Alto Comisionado en Ginebra.

Esta mañana, una caravana de 330 refugiados llegó al sur de Iraq del campamento de Rafha, en Arabia Saudita, donde vivieron los últimos 13 años. Con el arribo de este grupo, el número 14 salido de Rafha, los repatriados iraquíes suman 4.500 a partir de julio pasado, cuando el ACNUR empezó a asistir a los exiliados que querían regresar a Iraq.

Los refugiados fueron recibidos en la frontera Iraq con Kuwuait por una escolta de la Autoridad Provisional de la Coalición ocupante, que los escoltó hasta Basra, donde el personal iraquí del ACNUR les repartió alimentos suficientes para un mes, además de otros objetos de primera necesidad.

Otro convoy de 300 personas regresó ayer a Iraq desde los campamentos de refugiados en Irán.