ONU destaca la necesidad de maximizar los beneficios de la migración
En un mensaje, el Secretario General Kofi Annan dijo que estos beneficios son muchos y que los gobiernos deberían minimizar las dificultades que puede causar lo que llamó este “desafío clave del siglo XXI.”
Muchos emprenden el camino de la emigración para embarcarse en un difícil viaje y para sufrir enormes adversidades en los países que los acogen, agregó Annan.
“Muchos quedan expuestos a la explotación y al abuso de traficantes o empresarios sin escrúpulos” y, “en años recientes, se los ha vilipendiado en ciertas sociedades mientras a otros se les han negado derechos en nombre de la seguridad nacional”, apuntó.
La ONU recordó que, a pesar de estos obstáculos, los emigrantes en su mayoría contribuyen enormemente a las sociedades que los acogen y envían remesas que sostienen las economías de sus países de origen.
Es necesario hacer más para garantizar sus derechos y los de sus familias ya sean regulares o irregulares, documentados o indocumentados, puntualizó el Secretario General.
El pasado mes de julio entró en vigor la primera Convención internacional para proteger a los emigrantes y a sus familias, que establece la obligación de respetar los derechos fundamentales de estas personas.