La ONU reitera que la Hoja de Ruta es la mejor alternativa de paz para Medio Oriente

En una sesión informativa a los miembros del Consejo de Seguridad, Roed-Larsen sostuvo que los Acuerdos de Ginebra suscritos recientemente no pueden sustituir a la Hoja de Ruta, aunque son una iniciativa digna de elogio.
“Creo que incluso los autores de los acuerdos saben no es posible una implementación rápida en el actual clima político. Al decir esto no estoy desestimando los acuerdos. Al contrario, esta especie de segunda pista da a cada parte una garantía vital de que en la otra también se desea la paz”, señaló Larsen.
Los acuerdos de Ginebra son ante todo una muestra del convencimiento al que han llegado muchos israelíes y palestinos de que la situación actual es insostenible.
Larsen citó encuestas recientes según las cuales el 65% de los israelíes no se oponen a la creación de un Estado palestino y el 60% estarían de acuerdo con la evacuación de Gaza y con el desmantelamiento de asentamientos de zonas remotas de Cisjordania.
El funcionario dijo que hay otras señales para el optimismo como la disminución de la violencia en las últimas semanas que atribuyó -en parte- al nombramiento del nuevo Primer Ministro de la Autoridad Palestina, Ahmad Qurei.
Existe una nueva oportunidad de paz que israelíes y palestinos deben aprovechar dando pasos paralelos y no secuenciales, de acuerdo con la Hoja de Ruta, dijo Larsen.
Expuso a los miembros del Consejo otros dos escenarios. El primero, que las negociaciones comiencen y fracasen, lo cual dejaría a los líderes de ambas partes en una posición muy difícil para reiniciarlas.
El segundo escenario sería que Israel se retire unilateralmente de una parte de los territorios ocupados. Pero sólo se alcanzará una paz duradera en la mesa de negociación, añadió.