Empieza en México la firma de la Convención contra la Corrupción

En un mensaje leído en el evento por Hans Corell, consejero legal de la ONU, el Secretario General, Kofi Annan, dijo que la convención otorga los medios para recuperar los activos obtenidos mediante actos de corrupción, además de proveer los instrumentos para luchar contra ese delito a escala global.
La Convención contra la Corrupción obliga a los países que la ratifiquen a perseguir las prácticas corruptas, a desarrollar instituciones para prevenirlas y a perseguir a quienes las cometan.
Del mismo modo, estos países deben cooperar con otros gobiernos en la recuperación de bienes robados y deben luchar contra la corrupción, reducir su incidencia y reforzar la integridad en las actividades de los funcionarios y la población en general.
Para que la Convención entre en vigor será necesaria la ratificación por parte de 30 de los firmantes originales del documento.