Annan llama a la creación de una sociedad de la información abierta e inclusiva

En su discurso de apertura del Foro Mundial sobre Medios Electrónicos, que se celebra en Ginebra, Annan destacó el poder y la paradoja que encaran tanto los productores como los consumidores de los medios electrónicos en la edad de la información.
“El poder es claro: educar y entretener, inspirar e informar, advertir y generar conciencia, acercar pueblos y lugares, dar una esperanza ante la injusticia”, dijo.
Sin embargo, agregó el Secretario General, aunque los medios electrónicos parecen estar en todas partes, la paradoja es que “hay muchos millones de personas en el mundo que aún no tienen acceso a ellos”.
Recordó que mucha gente todavía no cuenta con servicios de electricidad o es muy pobre para comprar televisores, radios o antenas de satélite.
Además, destacó, las barreras no son sólo de carácter técnico. “La brecha digital no es sólo digital, refleja amplias disparidades en la libertad, el bienestar económico y la esperanza de un futuro mejor”, recalcó Annan.
El Foro Mundial sobre Medios Electrónicos –que terminará el viernes y a la que asisten más de 5.500 representantes del sector privado y de organizaciones no gubernamentales, además de numerosos jefes de Estado-, explorará el papel de los medios en la sociedad de la información.
Asimismo, examinará el acceso universal a la información, la libertad de expresión, la diversidad cultural, el desarrollo económico, la cohesión social y la educación.