OPS: La mayoría de los menores con problemas de salud mental no recibe tratamiento
Según seis estudios comunitarios realizados en la región, entre 3% y 4% de los menores sufre trastornos graves que requieren tratamientos especiales. La detección y tratamiento temprano de estos problemas son esenciales para evitar futuras conductas antisociales y costos excesivos derivados de terapias tardías, dijeron los especialistas.
Carissa Etienne, subdirectora de la OPS señaló que la salud mental es un problema global y destacó que se necesita realizar un trabajo intenso para mejorar el acceso a los tratamientos.
“La OPS está comprometida con esta problemática en su plan estratégico 2003-2007”, apuntó la funcionaria.
Agregó que la Organización ofrece cooperación técnica a 17 países de las Américas para desarrollar políticas específicas de salud mental.