La OMS encomia medidas para reducir precios de medicamentos para el SIDA

La OMS encomia medidas para reducir precios de medicamentos para el SIDA

media:entermedia_image:636d72ab-89e1-42b9-aee5-85775d3c4e78
La Organización Mundial de la Salud (OMS) encomió el acuerdo anunciado hoy en Nueva York por la Fundación William J. Clinton en el que diversas farmacéuticas aceptaron reducir a la mitad el precio de algunos medicamentos para el SIDA.

No obstante, recordó que hacen falta una distribución rápida y cuidados efectivos para asegurar el tratamiento de los pacientes en todo el mundo.

Lee Jong-Wook, director general de la OMS, recibió la noticia con beneplácito y dijo que dar un mejor tratamiento a los enfermos de SIDA de los países subdesarrollados es “el desafío de salud más urgente que enfrenta el mundo”.

La OMS y sus socios tienen el objetivo de proveer terapia con medicamentos antirretrovirales a tres millones de enfermos que habiten en países pobres para el 2005.

Como parte de este programa, la OMS ofrece capacitación a profesionales de la salud y trabajadores voluntarios, otorga lineamientos simples para los tratamientos y apoya la construcción de centros de diagnóstico y atención para los enfermos de SIDA.

Paulo Teixeira, director del Departamento de VIH-SIDA de la OMS, destacó que se necesitarán más reducciones a los precios de las medicinas para que los países pobres puedan dar tratamiento a los enfermos que lo precisan.