Consejo de Seguridad: Los sistemas de justicia son vitales para el éxito de las misiones de paz

Consejo de Seguridad: Los sistemas de justicia son vitales para el éxito de las misiones de paz

El establecimiento del estado de derecho y el funcionamiento del sistema de justicia, así como la eliminación de la impunidad para los crímenes de guerra, son vitales para las misiones de paz de las Naciones Unidas si se quiere obtener la confianza de las poblaciones de los países devastados por conflictos violentos.

Jean-Marie Guéhenno, subsecretario general de la ONU para operaciones de paz, señaló lo anterior después de la segunda reunión del Consejo de Seguridad para discutir el papel de la Organización en el establecimiento de la justicia y el estado de derecho.

“Hemos presenciado varias veces la pérdida de fe de las poblaciones en los procesos de paz debido a la ausencia de seguridad y a la falta de justicia ante los actos criminales”, agregó el funcionario.

La semana pasada, los ministros del Exterior de los 15 países miembros del Consejo de Seguridad hicieron un llamamiento a los 191 estados que conforman la ONU para que apoyen los esfuerzos de la Organización de establecer la justicia y el estado de derecho como elementos esenciales de sus operaciones de paz.

“No podemos ayudar a construir sociedades estables y pacíficas si ignoramos el estado de derecho”, afirmó Guéhenno.

Esto no quiere decir que la ONU lo haya ignorado antes, aclaró. Pero los “resultados de nuestro trabajo han sido mixtos”, algunas veces porque los tratados de paz han fallado en este terreno, ya por mandatos inadecuados, ya por falta de fondos, explicó.

En cuanto a los crímenes de guerra, el subsecretario general consideró que la ONU debe asegurarse de que las cláusulas de amnistía de los tratados de paz excluyan los crímenes de guerra, el genocidio, los crímenes de lesa humanidad y otras violaciones a los derechos humanos y a la ley humanitaria internacional.