España reitera su compromiso con la seguridad y reconstrucción en Iraq

Durante su participación ante la Asamblea General de la ONU, José María Aznar, presidente del gobierno español, dijo también que la Conferencia de Donantes que se celebrará en su país el mes próximo será un gran paso hacia la reconstrucción iraquí.
Para restaurar la soberanía de Iraq, propuso dos acuerdos. El primero permitiría la constitución de una fuerza multinacional bajo un mando homogéneo y con una clara misión de garantizar la paz y la estabilidad.
Y el segundo, que vendría posteriormente, se referiría a la administración civil de los recursos iraquíes y los servicios públicos a la población. “Me refiero a una Administración civil y mixta, dirigida por la ONU y coparticipada por los nuevos gobernantes que representan al Iraq pacífico y pluralista”, precisó el mandatario.
Aznar recordó que las Naciones Unidas encarnan la legalidad internacional. “Está en interés de todos que sus resoluciones sean cumplidas. Es la manera de construir un mundo acorde con el derecho y no con la tiranía, con la libertad y no con la opresión”, recalcó.
Por ello, agregó, es probable que la ONU y su Consejo de Seguridad necesiten reformas. Pero, advirtió el presidente español, es preciso tener en cuenta que un aumento del número de miembros del Consejo no implicará necesariamente un aumento de la eficacia del organismo.