OMS: El alto consumo de azúcar conlleva riesgos de obesidad y daños en los dientes

Como parte de la campaña contra las enfermedades crónicas causadas por los malos hábitos alimenticios, la OMS publicó en su boletín mensual los resultados de un estudio realizado en áreas urbanas y rurales de Sudáfrica, que muestran los riesgos que supone para la salud el consumo indiscriminado de azúcares añadidos.
La investigación examina el efecto de estos azúcares en grupos de población subalimentados y sobrealimentados, y la conclusión es que en ambos casos tiene el mismo efecto negativo: incremento de las caries dentales y obesidad.
Al obtener la información, el Departamento de Salud de Sudáfrica señaló que el consumo de azúcares añadidos no debe superar el 10% del consumo total de este alimento en la dieta diaria de las personas.
Lo ideal es que los alimentos o bebidas que contengan azúcar se consuman esporádicamente y no como una rutina, dijeron las autoridades de salud.
La OMS destacó que el estudio de Sudáfrica se suma a la creciente evidencia de que los hábitos alimenticios son determinantes en las enfermedades crónicas.