UNICEF advierte que el tráfico de niños aumenta en Gran Bretaña

En un informe divulgado en Londres, el organismo señaló que las leyes del Reino Unido sólo tipifican como delito la trata de niños cuando éstos son abusados o explotados sexualmente.
Soraya Bermejo, jefa de la Oficina de Prensa de UNICEF en Gran Bretaña, comentó al respecto que el problema es que no todo el tráfico infantil tiene que ver con abuso sexual.
"A veces se debe a motivos laborales, el niño puede ser explotado para ser utilizado como sirviente, o prácticamente como esclavo, en un hogar. Y de hecho esto está sucediendo en el Reino Unido", señaló.
Asimismo, los niños pueden ser traídos a este país para cometer robos o crímenes relacionados con fraude; hay muchos motivos además de la explotación sexual para traficar con niños, añadió Bermejo.
Sin embargo, es relativamente fácil que los traficantes salgan impunes a causa de la legislación británica.
Para aliviar el problema, UNICEF considera importante ofrecer capacitación a los oficiales de inmigración de todos los puertos de acceso al país para que sepan identificar de inmediato a los niños que puedan ser víctimas del tráfico.
El organismo también recomienda colocar a los niños rescatados en hogares donde reciban protección para evitar que vuelvan a ser presa de los traficantes.
Según UNICEF, es crucial que se otorgue un periodo de seis meses a los niños para que decidan si quieren llevar a juicio a los traficantes, si quieren regresar a su país o si necesitan asesoría para determinar si desean quedarse en el Reino Unido.