El relator de la ONU pide mayor reconocimiento a los derechos indígenas en Chile

Después de entrevistarse con representantes de todas las comunidades indígenas y de recorrer el país de norte a sur, Stavenhagen señaló que uno de los mayores problemas es la incompatibilidad entre la ley indígena y las leyes relacionadas con el mercado.
La incompatibilidad entre ciertas leyes como la de agua, de pesca, de minas o eléctrica con las disposiciones de la ley indígena -que se aprobó en 1993 y que no tiene rango de ley constitucional- hace necesario revisar todo el sistema jurídico en cuanto a derechos humanos indígenas se refiere, explicó Stavenhagen.
Según el Relator, la mayoría de los indígenas chilenos
vive en condiciones de pobreza, sufre desigualdades y carece de acceso a servicios públicos.