Mil millones de adolescentes están entrando en la etapa reproductiva
El número constituye el mayor porcentaje de seres humanos en esa etapa de la vida registrado en la historia.
La mayoría de estos jóvenes vive en los países en desarrollo. En América Latina, con una población de casi 540 millones de personas, cerca de un 25% está en esa franja de edad.
Con motivo de la celebración del Día Mundial de la Población, el UNFPA reveló datos de su próximo informe, que publicará en octubre.
La información reveló que 82 millones de niñas estarán casadas antes de cumplir 18 años.
La directora Ejecutiva del Fondo, Toraya Obaid, señaló que cada día 70.000 mujeres adolescentes contraen matrimonio, muchas en contra de su voluntad, y casi 40.000 dan a luz.
El matrimonio precoz limita las oportunidades educativas de la mujer, subrayó por su parte Laura Lasky, experta del UNFPA en adolescencia.
“Eso representa una frustración en el desarrollo personal y en la permanencia en niveles de pobreza. Es difícil para una persona que ha dejado sus estudios ascender socialmente, además de que tiene implicaciones en su salud.”
Otro gran riesgo para los adolescentes es el VIH-SIDA. Cerca de 6.000 jóvenes, varones y mujeres, adquieren el virus diariamente. Es necesario ofrecer más educación, información y servicios de salud reproductiva, sostuvo el Fondo de Población.
Los estudios han demostrado que la educación sobre sexualidad no aumenta los comportamientos irresponsables, sino que ayuda a tomar decisiones más responsables, dijo Obaid.