La ONU reinicia retiro de minas en Afganistán

La ONU reinicia retiro de minas en Afganistán

media:entermedia_image:c19ac3b0-938a-4dda-aa9e-ebe2384eb972
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha reiniciado las tareas para el retiro de minas en algunos tramos del camino que une a Kabul y a Kandahar, una de las rutas comerciales y de distribución de ayuda humanitaria más importantes de Afganistán.

Luego de dos meses de suspensión de las labores debida a una racha de ataques contra el personal de la Misión de Asistencia de la ONU en Afganistán que realizaba el retiro de minas en colaboración con las autoridades locales, los trabajadores avanzarán a un ritmo acelerado gracias a una nueva tecnología.

En adelante, los 8.000 trabajadores dedicados a retirar las minas se valdrán del llamado Sistema de Detección de Explosivos Mecánicos que consiste en tomar muestras del área contaminada y llevárselas a los perros entrenados que trabajan en un laboratorio en vez de llevar a los animales al campo minado, informó Manoel de Almeida e Silva, portavoz de la Misión de la ONU en Afganistán.

La recolección de muestras de las zonas minadas se logra con un método que usa vapor para succionar. Una vez obtenido el material, se marcan las coordenadas exactas de donde se extrajo y se envía a un laboratorio en Kabul, donde se somete a los perros adiestrados en la detección de explosivos.

Cuando los perros no encuentran rastros de minas, los trabajadores saben que no necesitan limpiar el área de proveniencia de la muestra, lo que ahorra tiempo. En cambio, si los perros indican lo contrario, los equipos de trabajo vuelven a la zona con los animales y desactivan los explosivos manualmente.