Empieza la semana de vacunación en las Américas

La campaña –coordinada por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) con los Ministerios de Salud- se propone vacunar a 15 millones de niños y a dos millones y medio de mujeres.
La mayoría de ellos viven en zonas apartadas de frontera, áreas rurales y alrededores marginales de las ciudades a las que es difícil acceder.
Alba María Ropero, coordinadora de la campaña en la Organización Panamericana de la Salud, explica que en estos momentos miles de trabajadores sanitarios se desplazan por la región.
“La idea es, además de ofrecer la vacuna en los centros de salud en general que los funcionarios se desplacen a zonas de difícil acceso, porque ese es el problema, hay poblaciones que no tienen acceso a servicios de salud. En estos momentos se están desplazando por fronteras, por ríos a zonas en las que normalmente hay servicios de salud cercanos. La idea es –además de mantener la vacunación institucional- mantener una vacunación casa a casa,” puntualizó Ropero.
La semana de vacunación se propone mantener erradicado el sarampión del que la región se declaró libre en noviembre del año pasado, así como la polio. Otro objetivo es controlar la rubéola y prevenir el tétanos neonatal.