La UNESCO prepara un tratado universal antidoping

Más de 15 expertos representantes de países, organizaciones e instituciones internacionales deportivas participan en una reunión de tres días en Paris, para delinear lo que serán las cláusulas del tratado.
El dopaje en el deporte es considerado por la UNESCO como un problema complejo al cual viene dedicando investigaciones desde hace unos años.
“Las características del problema hacía que no fuese posible para una organización elaborar sola un instrumento internacional para su lucha”, señaló el director general de la UNESCO, Koichiro Maatsura al hablar en la reunión. Añadió que se hará necesario mantener una cooperación estrecha con todas las partes interesadas, a la hora de redactar el tratado.
En 1998 el Consejo de Europa adoptó una Convención anti-doping , que ha sido firmada y ratificada por 40 países. La convención de Lausana sobre el tema aprobada en 1999 dio lugar al establecimiento de la Agencia Mundial Anti-Doping. Sin embargo, estos tratados no han tenido un carácter universal.