Participan en semana de vacunación 19 países americanos

Unos 200.000 trabajadores de salud irán casa por casa e instalarán puestos fijos y móviles para que las familias puedan llevar a los niños. Los vacunadores llegarán también a zonas de frontera, comunidades aisladas y poblaciones urbanas marginales.
La iniciativa, promovida por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), pretende mantener la interrupción del sarampión en la región -donde no se reportan casos desde hace seis meses-, mejorar el control de la rubéola, y mantener la erradicación de la polio. En el caso de las mujeres, se busca prevenir el tétanos neonatal.
El costo total de la campaña es de 16 millones de dólares. Contribuyen al esfuerzo el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos, la OPS y el Fondo para la Infancia de la Organización de las Naciones Unidas (UNICEF).