El Fondo de la ONU para la Infancia (UNICEF) lanzó su mayor campaña de recaudación fondos en la historia solicitando 3.100 millones de dólares para ayudar a 62 millones de niños en riesgo de crisis humanitaria.
La Fuerza Provisional de la ONU en Líbano (UNIFIL) rindió tributo hoy al casco azul que perdió la vida ayer mientras desempeñaba su trabajo en el sur del país.
Porque es vital para alimentar a más de 60 millones de personas en todo el mundo, la pesca en lagos y ríos debe ser regulada mejor, concluyó un panel de expertos de la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
La directora general de la UNESCO, Irina Bokova, condenó enérgicamente el asesinato de cinco periodistas en Sudán del Sur y urgió al gobierno de ese país a tomar medidas para mejorar la seguridad de todos los trabajadores de los medios de comunicación.
En América Latina, una tercera parte de los embarazos corresponde a menores de 18 años, y casi un 20% de ellos a niñas menores de 15 años. En estas edades, el embarazo suele ser producto de violencia sexual, dado que las jóvenes están expuestas a condiciones de alta vulnerabilidad.
El flujo global de inversiones extranjeras directas cayó 8% en 2014 con respecto al año anterior, según un último informe sobre el tema de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) divulgado hoy.
La ONU informó que el gobierno de Colombia firmó un preacuerdo según el cual el país sudamericano podría contribuir con tropas a las misiones de paz de Naciones Unidas.
El Secretario General de la ONU anunció hoy una investigación para aclarar los hechos de violencia que causaron la muerte de al menos tres personas durante una manifestación frente a una base de la Misión de Estabilización de Naciones Unidas en Mali (MINUSMA).
El gobierno de Canadá confirmó a la Organización Panamericana de la Salud (OPS) el primer caso humano de gripe aviar por el virus A(H7N9) en América. El enfermo es un residente de la provincia de Columbia Británica que viajó recientemente a China y enfermó después de regresar.
Unas 730.000 personas padecerán inseguridad alimentaria en Somalia hasta junio próximo, advirtió hoy la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).