La Comisión Económica de la ONU para América Latina y el Caribe (CEPAL) y UNICEF instaron a los gobiernos de América Latina a cumplir con la meta de registro universal de nacimientos para 2015.
La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) trabaja para brindar albergues de emergencia a miles de familias desplazadas por la tormenta tropical Washi, que azotó al sur de Filipinas el pasado 17 de diciembre.
El Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR), Antonio Guterres, deploró el asesinato sin sentido de un líder comunitario del campamento de refugiados de Dadaab, al norte de Kenya.
Las demostraciones en la Plaza Tahir en Egipto, los indignados de Wall Street, el espeluznante maremoto de Japón, y la hambruna en el Cuerno de África son imágenes que acompañarán al recuerdo de 2011.
La Oficina de la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos expresó preocupación por las redadas e incautaciones realizadas por el ejército y las fuerzas de seguridad egipcias en las instalaciones de varias organizaciones no gubernamentales (ONG) en El Cairo.
La Operación de la ONU en Côte d´Ivoire (UNOCI) manifestó gran inquietud por las violaciones a los derechos humanos perpetradas por las Fuerzas Republicanas (FRCI), el ejército nacional del país.
El 2011 será recordado por haber marcado un “antes y un después” en la lucha contra la epidemia del VIH, señaló hoy el director ejecutivo del Programa de la ONU contra el SIDA (ONUSIDA), Michel Sidibé.
La Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) acogió con beneplácito la decisión de Georgia de ingresar a la Convención sobre el Estatuto de los Apátridas.